ESTUDIO COMPARADO AHORRADOR ESPAÑOL
ESTUDIO COMPARADO AHORRADOR ESPAÑOL «VERSUS» AHORRADOR EUROPEO Y RESTO DEL MUNDO
INFORME
Me ha parecido interesante completar el informe que en esta página WEB presenté bajo el título, “Planes de ahorro: Una decisión de presente para el futuro”, con un estudio comparado que muestre las similitudes y diferencias entre el ahorrador español y el europeo (principalmente).
En el primer capítulo dedicado al “AHORRO EN ESPAÑA”, recojo las principales conclusiones del estudio realizado por el “Observatorio INVERCO”, tanto a “Gestores de Fondos”, como encuestas realizadas por diversas Instituciones a los “ciudadanos españoles”.
En un segundo capítulo, “AHORRADOR ESPAÑOL “VERSUS” AHORRADOR EUROPEO (y resto del mundo)” presento las principales diferencias que distinguen al ahorrador español del resto, que se concretan en la naturaleza del “activo Financiero” donde se materializa el ahorro y el porcentaje de inversión en España y Resto de países en planes de pensiones y seguros de vida.
Aprovecho este segundo capítulo para extraer conclusiones que expliquen el diferente comportamiento ante el ahorro de unos y otros, apoyándome en los sistemas contributivos a la Seguridad Social, vigentes en cada país y que en mi opinión influyen de manera decisiva en “crear o no, cultura del ahorro”.
Me merece capítulo aparte, para resaltar el problema al que nos enfrentamos con el actual “modelo de Seguridad Social” en España, las previsiones sobre un futuro inmediato que el “informe Óptima” realiza sobre el actual modelo español.