FASE 01

FASE 1: Información económica global de la empresa

Debido a que todas las fases son necesarias y secuenciales, nos detenemos a entender en la fase 1 la situación global de la empresa. Conociendo su entorno económico, valorando el sector en el que está situada, la competencia y el propio mercado y jutno con la propia empresa valoramos las ventajas competitivas de las que dispone la empresa para así con la información global completa poder seguir con el análisis .

FASE 02

FASE 2: Análisis financiero estático

La siguiente fase necesaria es conocer la situación financiera de la empresa. Analizar los últimos 3 ejercicios como mínimo, realizar una auditoría de los estados contables y analizarlos desde los tres puntos de vista más importantes; La cuenta de resultados, el circulante y el endeudamiento e inversiones que tiene la empresa, pudiendo así valorar el flujo actual de tesoreria.

FASE 03

FASE 3: FORMULACIÓN DE OBJETIVOS FINANCIEROS

Esta fase se convierte en el punto del análisis en el que la dirección de la empresa y el consultor ponen en común el análisis realizado hasta ahora, la visión global captada y los objetivos que la empresa quiere cumplir. Se convierte en una exposición de lo que ha sido y es la empresa y lo que queremos llegar a ser en el futuro.

 

FASE 04

FASE 4: Plan financiero

Una vez formulados los objetivos de la empresa, realizaríamos un plan financiero personalizado y ajustado a la empresa. El plan financiero propuesto sería para un periódo de 2 o 3 años. Conociendo los efectos del cambio de situación prevista, proponemos 3 planes financieros en funcion de encontrar un escenario futuro pesimista, moderado o optimista.

FASE 05

FASE 5: Estrategia financiera

A este nivel del proceso analítico trataríamos de plantear la estrategia financiera que más se adecúa a la empresa contando con un plan de financión externa que incluya un endeudamiento a corto plazo y a largo plazo adecuados, una partida de autofinanciación que se basará en el beneficio de la empresa y el uso de la financiación interna, contando siempre con el capital de la empresa y su circulante.

FASE 06

FASE 6: Sistemas de control

La última fase de este proceso analítico sería el control de los indicadores financieros de los que disponemos para poder hacer un seguimiento de cada plan implantado. Poder controlar que todo evoluciona según había sido previsto previamente y así en caso de detectar algún desvío poder actuar con prontitud.

Challange

Cras tristique turpis justo, eu consequat sem adipiscing ut. Donec posuere bibendum metus. Quisque gravida luctus volutpat. Mauris interdum, lectus in dapibus molestie, quam felis sollicitudin mauris, sit amet tempus velit lectus nec lorem. Nullam vel mollis neque. Lorem ipsum dolor.

CUSTOMER

Tristique Turpis Ltd.

What we did

Photography / Graphic design / Web design

Proyectos relacionados
Contactar

Gracias por contactar con nosotros. Le daremos respuesta a su correo lo antes posible.